DIPLOMATURA EN INTELIGENCIA EMOCIONAL  Y CONSCIENCIA CORPORAL PARA EL BIENESTAR DEL SER La Diplomatura está dirigida a todo individuo que le interese desarrollar su Inteligencia Emocional y Consciencia Corporal en los diferentes ámbitos de su vida.  Logrando un entrenamiento en gestión emocional, adquiriendo nuevos conocimientos y herramientas a partir de los últimos avances de las Neurociencias.  Alcanzando un completo estado de Bienestar, una mejor calidad de vida e integrando su desarrollo personal, profesional y social.

Consultas

Hacé click en cada item para ver más información

APRENDIZAJE EMOCIONAL:

-Sistemas de Pensamiento 1 y 2
-Fases del Aprendizaje Emocional

MENTE COGNITIVA:

-Sesgos Mentales
-Mapas Mentales para la Inteligencia Emocional
-Flexibilidad Cognitiva
-Estrategias de gestión emocional
-Resiliencia

INTELIGENCIA CORPORAL:

-Mente Somática y Multisensorial
-Consciencia Corporal
-Atención Plena
-Movimiento y Acción
-Respiración Consciente

INTELIGENCIA EMOCIONAL:

-Universo Emocional 
-Habilidades Intrapersonales
-Habilidades Interpersonales

BIENESTAR:

-Focalización Positiva
-Autocompasión
-Alegría
-Gratitud

Consciencia Corporal: el cuerpo como herramienta fundamental para el registro y gestión de las emociones.

 Neurociencias: como sustento para comprender y regular nuestras emociones, mejorar nuestras relaciones y potenciar nuestro bienestar general.

Coaching: proceso transformacional que busca ampliar y maximizar talentos y así obtener nuevas posibilidades.


· Participar activamente en el aprendizaje emocional y corporal como en el desarrollo personal y profesional continuo.

· Reconocer las emociones y su lenguaje corporal. Expresarse asertivamente y desarrollar estados emocionales de bienestar.

· Desarrollar habilidades intrapersonales e interpersonales de Inteligencia Emocional y Corporal.

· Conocer las fases de la Inteligencia Emocional: Percibir, Comprender, Facilitar y Regular las emociones.

· Habitar la inteligencia corporal.

· Incrementar la empatía para entender a clientes, familiares y demás personas dentro de su contexto, experiencias y valores.

· Fomentar la autocompasión.

· Transformar los aprendizajes en nuevas estrategias y hábitos para lograr un mayor bienestar personal y profesional.

· Desarrollar la práctica de reflexión constante para mejorar el propio desempeño profesional y personal.

Herramientas para la gestión del estrés, la regulación emocional, la confianza y el auto liderazgo. Conectando con la empatía, la resiliencia, la flexibilidad y la comunicación asertiva para potenciar el desempeño laboral. 

Desarrollando habilidades intra e interpersonales de Inteligencia Emocional y Consciencia Corporal a través del Método Bienestar.

1)¿Qué es la ICF?

La Federación Internacional de Coaching (ICF) es la organización global líder, dedicada a promover la profesión de coaching y estableciendo altos estándares. Proporcionando certificación independiente y construyendo una red mundial de profesionales de coaching altamente capacitados.

2) ¿Cómo se computan las unidades CCE?

Las 40 unidades de CCE se obtienen al completar la Diplomatura, y se otorgan en dos categorías: 

    • Competencias básicas (26 CCE):  educación complementaria y continua del Coach que se relaciona directamente con las Competencias Básicas de la ICF y las amplía.
    • Desarrollo de recursos (14 CCE):  capacitación y entrenamiento en habilidades que contribuyen al desarrollo profesional de un coach (p. ej., desarrollo personal y profesional, habilidades intra e interpersonales, consciencia corporal, herramientas de gestión emocional, etc.) 

3) ¿Cuáles son los requisitos para hacer el curso?

NO es necesario que seas experto o que tengas experiencia previa, pero SI es importante que respetes las normas de convivencia establecidas

4) ¿Cuáles son las formas de pago y las promociones?

5) Consultá por la próxima edición de la Diplomatura:

info@inteligenciaemocionalinstituto.com

6) ¿Quién es Fundación Cemar?

Fundación CEMAR es una institución sin fines de lucro que se dedica a promover y respaldar iniciativas en diversos campos como la educación, la investigación, el desarrollo social y el bienestar comunitario.

Trabajando de la mano de profesionales y amantes de la educación, para construir un futuro más prometedor para las generaciones venideras.

7) ¿Tenes más inquietudes, necesitas más información, querés info detallada sobre La Diplomatura en Inteligencia Emocional y Consciencia Corporal ?  Contactanos!! haciendo clic aquí o completando nuestro formulario.1

ENTRENADORAS

Lic. Alejandra Cabassi

Coach PCC

Facilitadora Internacional, Lic. en Administración de Empresas (UBA), Coach Ontológico Profesional (PCC), Post-título en Neurociencias (CEOP), Master Coach en Programación Neurolingüística (IANLP), Certificación Internacional en Coaching de Equipos (CICE), Instructora de Mindfulness, Profesora de Garabatos Terapéuticos,  Docente.

Lic. Judith Agüera

MASTER COACH PNL

Facilitadora Internacional / Lic. en Marketing (UADE), MBA en Marketing Management (S.U.N.Y.),  Profesora de Yoga (Federación Sudamericana de YOGA), Coach Ontológico (Escuela Argentina de PNL y Coaching), Coach de Parejas (ECOA), Master Coach en Programación Neurolingüística (IANLP), Coach Univ. Torcuato Di Tella, Directora de Implementación de proyectos en BETION Consulting, emprendedora, mentora.

 

Sofía Guillemette

COACH PCC

Facilitadora Internacional / Coach Ontológico Profesional (PCC), Master Coach en Programación Neurolingüística (IANLP), Especialización en Coaching Vocacional, Coach Ejecutivo (ACSTH), Agile Coach, Metodologías ágiles (Scrum), Neurociencias y Liderazgo (AE), Diplomatura Universitaria en Inteligencia Emocional (AE y UAI).